Mostrando entradas con la etiqueta literatura infantil Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura infantil Cuba. Mostrar todas las entradas

12/10/20

HABIA UNA VEZ: el indiscutido best-seller de la literatura infantil cubana

HABIA UNA VEZ… Y SIEMPRE                                               

 

La primera razón de la inagotable popularidad de Había una vez es la fuerza de la tradición, el deseo de todo adulto de compartir con los más chicos de la familia los mismos cuentos y poemas que dieron calor y fantasía a su infancia. La célebre compilación de poemas y cuentos de numerosos países (identificados por más o menos conocidos nombres o anónimos) que  realizaran Herminio Almendros y Ruth Robés Masses apareció por primera vez en 1946 (1), y no en 1956 como afirman algunas fuentes. El pedagogo español, instalado en Cuba desde hacía 17 años, contaba ya con una amplia labor en la promoción de la lectura entre niños y adolescentes, en particular a través de compilaciones de cuentos, mitos y leyendas con las que trataba de paliar la insuficiencia de literatura y de ediciones cubanas para los más jóvenes.  De la cubana Ruth Robés Masses (2) poco he podido saber; también pedagoga, colaboró en otras ocasiones con Almendros, pero se dejó de mencionar su co-autoría tras abandonar el país a comienzos de los años 1960.   

Mi primer ejemplar de Había una vez lo compartí con mi hermano, un año mayor, y mi hermana, tres años más joven. Era un volumen de tapas duras e ilustraciones en suaves tonos pastel; probablemente la versión de Publicaciones Cultural, 1956, con ilustraciones de Celia Gabriel... y no, como en algún momento creí, una reimpresión de la primera edición (La Habana: Editorial Cultural, 1946 que contaba con ilustraciones Rebeca Robés Masses). (3)


Reeditado periódicamente, este libro se ha convertido en referencia para sucesivas generaciones de padres, abuelos, maestros, bibliotecarios… y es el primero que nos viene a la mente a los cubanos (junto a La Edad de Oro, de José Martí) cuando pensamos en una obra para niños.

Había una vez tiene el mérito de ofrecer referencias culturales comunes tanto en un plano vertical (entre generaciones: abuelo-padre-hijo) como horizontal (entre niños de diferentes familias). Hasta comienzos del actual milenio, los cubanos teníamos una cultura general bastante homogénea (con cuentos, rimas, adivinanzas, mitos, leyendas, canciones, dibujos animados… y por supuesto valores) gracias a medios masivos de comunicación –radio, televisión, cine– nacionales y centralizados. Pero desde la invención del “paquete” y el creciente acceso a la web a través de teléfonos celulares, computadoras y tablets, vivimos una dispersión en el consumo cultural que los adultos, de manera no del todo consciente, tratan de compensar mediante la adquisición de un ejemplar de Había una vez.

Uno de los rasgos más sobresalientes de este libro es su gran variedad en temas, géneros y voces… sin perder por ello unidad de estilo. En ese sentido tiene un concepto martiano (por su fecha de publicación podemos estimar que Herminio Almendros, ya trabajaba en lo que resultaría su ensayo A propósito de La Edad de Oro de José Martí. Notas sobre literatura infantil). 

Sin embargo, esa semejanza global no debe inducirnos a error: Almendros y Robés Masses compilaron, desde un gran conocimiento de las literaturas populares europeas y de la poesía española e hispanoamericana, generalmente contemporánea, cuanto podía ofrecerse a los niños en materia de ficción. Si los versos (tanto los anónimos como los de autor conocido) están tal como sin dudas los hallaron los compiladores, los cuentos fueron retocados en aras de simplicidad y coherencia; tanto los de acervo popular como los que conocemos en las prestigiosas versiones de Charles Perrault y los Hermanos Grimm, e incluso los de un escritor original como Hans Christian Andersen.


Es, por otra parte perceptible la diferencia de calidad poética y estilística entre cuentos como “El gato con botas”, “El soldadito de plomo” y “La cenicienta”, por ejemplo. El primero de los que acabo de citar, aunque presenta la simplificación característica de Había una vez, me parece mucho más logrado que los otros dos. En “Blanca Nieve” he notado algunos hallazgos originales que no presentan otros cuentos “grimmianos”, y de los dos tomados de Andersen, “El patico feo”, sin alcanzar el nivel del original, resulta mucho más rico que “El soldadito de plomo”.

Lo anterior me lleva a preguntarme si había una diferencia de talento narrativo entre Almendros y Robés Masses o se trata, simplemente, de textos que llegaron a sus manos en versiones previamente modificadas.


Un factor que, por el contrario, incrementa la unidad de la selección es su organización en dos partes, donde la primera contiene una mayoría de textos con protagonistas y temas animales (y más fuente anónima en lo que a cuentos se refiere), mientras la segunda abunda particularmente en lo que llamamos “cuentos de hadas” (contengan o no este tipo de personaje maravilloso) con mayor presencia de fuentes conocidas. Lo que sí es común a ambas secciones es el propósito de los compiladores de interconectar textos (frecuentemente, poema y cuento, o viceversa) a través un elemento común.

Ejemplos:

La gallinita Dorada,  p. 9-10 / Ronda del pío… pío, p. 11 (gallinas)

La ranita verde y el ganso, p. 12-13 / Cucú, p.15 (ranas)

La margarita blanca, p. 16-19 / Campanillas, p. 20 (flores)

Caperucita Roja, p. 89-94 / La nena astuta, p. 95 / Los siete chivitos, p. 96-103 (lobos)

El gato con botas, p. 107-111 / El romance de don Gato, p. 114-115 (gatos)

El soldadito de plomo (cuento), p. 116-123 /El soldadito de plomo (poema), p. 124-125 (soldados de plomo)

Pulgarcito, p. 128-135 / Mamá, p. 136 / Almendrita, p. 139-145 (madres) (4)

                                       

La mayor paradoja que rodea al más popular libro de la edición cubana para chicos es, probablemente, lo poco que sabemos de él.

Confiemos en que algún investigador, minucioso y sagaz, consiga un día cotejar las diferentes ediciones, comparar con otros textos firmados por Herminio Almendros y Ruth Robés Masses (en dúo o por separado) e incluso dar con algún testimonio sobre el proceso de creación, hace más de 74 años, de nuestro Había una vez.

 

Joel Franz Rosell

París, 10 de octubre de 2020


 

NOTAS

(1) https://cuatrogatos.org/blog/?p=174

(2) Algo más sabemos gracias a Antonio Orlando Rodríguez y Sergio Andricaín: 
 https://worldcat.org/identities/lccn-n87108026/ (Nota en Cuatrogatos.org)
https://books.google.fr/books?id=f2hEDQAAQBAJ&pg=PA400&lpg=PA400&dq=ruth+rob%C3%A9s+masses&source=bl&ots=k4SRpKtnhJ&sig=ACfU3U1L0_p-78JiO6OoSm-6pEkcsieFnA&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwilvqXYu6zsAhVwD2MBHYZ7Dg04FBDoATABegQIARAC#v=onepage&q=ruth%20rob%C3%A9s%20masses&f=false (Version electrónica, incompleta, de su artículo "La censura de autores y libros en Cuba (1960-1985)", In: Censuras y LIJ en el siglo XX (En España y 7 países latinoamericanos), de Pedro C. Cerrillo Torremocha y María Victoria Sotomayor. Universidad de Castilla La Mancha. col. Estudios, nº 155. Cuenca, 2016).


(3) Información extraída de las fotos de la edición original que publicó el ilustrador y autor cubano Valerio, desde Colombia, el 10 de octubre de 2020 en su perfil Facebook. 

(4) Los números de página corresponden a la edición de Gente Nueva (La Habana) con copyright 2010.

11/7/19

UN VIEJO ESCRITOR Y UN JOVEN ILUSTRADOR


SOY UN VIEJO ESCRITOR Y UN JOVEN ILUSTRADOR

Testimonio y reflexión

  
Soy un viejo escritor y un joven ilustrador. El primero de mis 33 libros apareció en 1983, pero hasta 2006 ninguno de ellos llevó dibujos míos. Sin embargo, siempre me gustó dibujar. Mi primera historia, cuando tenía 10 años, contaba en forma de comic las aventuras de un tal Súper Pecho…
y las novelitas que comencé a escribir con 12 años llevaron en su mayor parte dibujos en la tapa o en el interior.

Incluso, mi primera publicación, a los 19 años, fue un dibujo humorístico, incluido (un mes antes de mi primer texto)  en el semanario Melaíto, de mi casi natal ciudad de Santa Clara, en el centro de Cuba.
Ajouter une légende
Hice otros muchos dibujos e incluso comencé un par de historietas. Pero el director de la publicación no encontró nada mejor que decirme un día: “Lo tuyo es la literatura, deja el dibujo para otros”.
Triste consejo que me apartó de lápices, plumillas y pinceles durante 40 años…

El libro infantil es un libro ilustrado
A diferencia de la literatura para adultos, cuando hablamos de LIJ no solo nos referimos a textos (literarios, pero también paradidácticos y recreativos) sino a las ilustraciones que no solo en el caso del álbum, actualmente el género más característico de nuestra especialidad, es indisociable de la parte escrita.
Los libros para chicos han incluido ilustraciones desde siempre. La primera obra creada explícitamente para los más jóvenes, el Orbis Pictus (1658), del pedagogo Jan Amos Comenius, era una obra abundantemente e inteligentemente ilustrada; verdadero predecesor del libro ilustrado actual.



Si muchas de las obras que le siguieron y que cuentan como sillares de la literatura infantojuvenil, como los Cuentos de Mamá Oca (1697), de Charles Perrault o las Aventuras de Telémaco (1699) , de Fenelón, aparecieron originalmente sin ilustraciones e incluso sin dibujo de tapa, es por las limitaciones que por entonces tenían las técnicas de reproducción de imágenes. Pero ya en el siglo XIX, que es la edad de oro de la literatura infantil y juvenil occidental, las ilustraciones –en particular grabados en blanco y negro, pero también en color- la ilustración alcanza un gran momento. Mencionaré en particular Alicia en el País de las Maravillas (1865), de Lewis Carroll no solo por ser quizás la mejor ponderada pieza de la novela infantil universal, sino porque fue ricamente ilustrada, tanto en la versión manuscrita que el propio autor obsequió a Alicia Liddel, la niña que le inspiró…

como en la primera edición en libro para la cual el autor escogió al gran John Tenniel.

Carroll dibujaba bien, pero aspiraba a lo mejor para su obra. Por otra parte, estoy convencido de que el gran escritor inglés intuyó desde tan temprana época que no basta con que los dibujos sean buenos, sino que la colaboración con otro artista permite introducir en la obra matices que no están ni en el texto ni en las intenciones del escritor. Lo que es una forma sutil, e infalible, de autorizar al lector a poner lo suyo en la obra que lee.
Carroll sabía, no temo afirmarlo, que existía eso que tardaríamos más de un siglo en llamar lector activo.

Paréntesis un poquito teórico
Entre el escritor y el lector hay varios lectores previos: el primero de todos es el propio escritor, que lee su obra con unos ojos íntimos de los que debe desconfiar y tratar de distanciarse: sin ello, su texto no cobrará la madurez y polisemia necesarias para que los demás puedan apropiárselo, y se convertirá uno más entre los millones de manuscritos que jamás llegarán a verse impresos y solo serán leídos por familiares o amigos su autor.
Luego del escritor, el lector previo más frecuente e importante es el editor, que es quien decide la publicación o no de un libro, y para ello ha de evaluar sus posibilidades de alcanzar un público más o menos numeroso. La obra del editor es su catálogo, por lo que su lectura de un manuscrito está condicionada por lo que ya ha publicado y por lo que busca para su propuesta editorial, y no estrictamente por eso que llamamos, sin poderlo definir de manera objetiva y consensual, “calidad literaria”. El riesgo es que a veces, procurando la coherencia y eficacia de su propuesta editorial, el editor sitúe la obra en coordenadas de lectura que no le corresponden como son la colección, los paratextos presentes en las tapas, solapas, etc), la publicidad e incluso la época del año en que se publique. Son rasgos exteriores y aparentemente insignificantes, pero que pueden desorientar a muchos lectores o hacer que un número incluso mayor decida que tal o más cual libro no son para él.
La mediación que corresponde al ilustrador y al traductor (si se trata de una obra procedente de otra lengua) son más importantes aún, puesto que estarán incorporadas al texto en de las propias páginas del libro. El primero puede permitirse más libertades que el segundo (que se compromete no solo a ser fiel a la obra, sino a la lengua en que la vierte) puesto que la lectura de texto e imagen pueden, en gran medida, disociarse.
Sobre la misión y el trabajo del ilustrador volveré en detalle más adelante. Antes quiero mencionar otros lectores previos: prologuistas, críticos, periodistas, maestros, bibliotecarios, familiares y amigos… que influyen, en diversa medida, no solo en la decisión de leer cierto libro, sino en la manera en que el lector destino lo interpretará.
Los prólogos suelen limitarse a los clásicos, y muchos lectores se lo saltan, o los leen solo al final. Estos textos suelen situar cronológicamente una obra, subrayando las relaciones de la misma con la vida del autor, con hechos históricos relacionados con la trama o con otras obras (del mismo o diferente autor). Por el prestigio que tiene o se atribuye a la figura del prologuista, su influencia puede ser muy grande, comparable con la de un profesor o un crítico conocido. No leemos igual una obra de la que nada sabemos que la que se nos presenta como canónica, ya por su lugar en la historia literaria o en la identidad nacional, o porque ha recibido un premio. Muchos maestros, la mayoría de los bibliotecarios y no pocos familiares hacen una recomendación menos formal y argumentada, basándose en su propia experiencia lectora. Por su parte, la recomendación de amigos puede limitarse a un “está buenísimo” que, sin revelar detalles de la trama ni orientar la interpretación de los mensajes, cumple su misión de estímulo.

Mi camino como ilustrador
Aunque muchos de mis libros han tenido excelentes ilustradores, entre 2006 y 2008 decidí encargarme de las imágenes de tres libros que, de otra manera, hubieran caído en manos que me parecían aún más torpes que las mías. Fue una experiencia nueva que me dio la ocasión  de desarrollar mi vieja afición al dibujo
Pero lo que realmente importa es que adquirí la capacidad de participar en la doble comunicación –texto/imagen– que es la que mejor conviene a niños de hasta 7 años, lo que me abrió a un público que hasta entonces había tenido poco en cuenta.
Todo empezó en el País Vasco español, cuando Desclée decidió traducir al euskera un libro que ya yo había publicado dos veces, con dibujos ajenos:

De los primeros lejanos tiempos la lechuza me contó (Editorial Oriente. Santiago de Cuba, 1987), con ilustraciones del cubano Vicente Rodríguez Bonachea fue el segundo título de mi bibliografía como autor. Ampliada y corregida, la versión definitiva es de 2004: 

Editorial Progreso. México
Dibujos de Fabiola Graullera

Ambos ilustradores eran verdaderos profesionales, pero los originales del primero se habían perdido y mi editor vasco no estaba dispuesto a comprar los derechos de mi ilustradora mexicana.
El problema es que las ilustraciones de todos los libros que yo había visto en Desclée me habían decepcionado. Parecían hechas por estudiantes de artes plásticas… sin talento. Así que me compré una caja de temperas y elaboré tres o cuatro dibujos en el papel que tenía a mano. Cuando recibió los escáneres, el editor respondió: “No me disgustaron”… y comprendí que no le habían gustado ni un poquito.
Miré un poco en librerías y bibliotecas, compré papel de calidad y probé de nuevo. Esta vez el editor me respondió: “¡Yo  no sabía que dibujabas tan bien!”. El elogio no se me subió a la cabeza por dos razones: los ilustradores con que se me comparaba eran mediocres, y uno de ellos era yo mismo… solo tres meses antes.

                                                    Dos versiones del mismo dibujo (la primera inédita; la segunda incluida
en la edición de Hontzak kontatu zidan. Desclée. Bilbao, 2006

En realidad yo estaba lejos de comprender hasta qué punto lo ignoraba todo de la ilustración. De lo contrario no hubiera escogido mejor el negocio donde me hicieron los escáneres y los hubiese enviado en un formato más adecuado; también hubiera tomado en cuenta el papel y el tipo de impresión característicos de la colección. Cuando vi mis dibujos, reproducidos en blanco y negro, en baja definición y sobre un papel de escaso gramaje, sufrí una gran decepción.
La lechuza me contó es una colección de fábulas.  Solo debí hacer un dibujo o una viñeta por texto, y además se trataba de animales y plantas estilizados. Una dificultad muy superior me esperaba, un año después, cuando propuse a mi editor de la Guyana Francesa, las ilustraciones para un viejo cuento que traduje en ese momento.

Esta vez se trataría de un álbum ilustrado: tenía que hacer una mayoría de ilustraciones a página completa, cubriendo las 48 del volumen, y mantener una unidad de estilo… en torno a personajes humanos y animales. Fue la segunda vez que trabajé con temperas, pero esta vez la impresión sería a todo color y el editor se encargó del escaneado.

Casi todos los defectos de ese libro son míos… y de ellos algo aprendí cuando, seis meses más tarde, mi nueva editorial vasca, A Fortiori, me pidió algunos cambios para su doble edición –en castellano y en euskera– de La canción del castillo de arena. El resultado fue muy satisfactorio… salvo, una vez más, por mis propias limitaciones técnicas, mi falta de formación académica y mi inexperiencia.
La canción del castillo de arena es mi primer álbum ilustrado y no lo dibujé simplemente porque me parecía poder hacerlo mejor que los ilustradores ya presentes en la colección, sino porque había cosas que yo quería decir sin modificar el texto, tomado de una colección que yo había publicado en Brasil, en 1991, y en España, cuatro años después, cada vez con una pequeña ilustración a línea, de reputados ilustradores de dichos países.
Aunque no me lo planteé de entrada, ya a esas alturas yo no podía ignorar que lo que mejor distingue un libro ilustrado de un libro álbum es que el relato lo comparten de manera cabal texto e ilustraciones; eso significa que el ilustrador no puede limitarse a representar fielmente lo que dicen las palabras del autor.
El caso es que desde el primer boceto, y sin haberlo premeditado, situé la historia en una playa tropical. Los dos personajes principales: un niño y su padre, los dibujé mestizo y negro, respectivamente. Nada en el texto, sin embargo, aludía a la raza de los personajes o a su ubicación geográfica, y lo que sucedió es que reviví las circunstancias en que imaginara la historia 25 años antes: la playa Siboney de Santiago de Cuba, con sus bañistas, mayoritariamente negros y mestizos, y su suelo de diminutas piedras con las que es imposible construir los castillos de arena.
Yo no soy un escritor realista y tampoco soy dado a contar anécdotas vividas. Así que en mi cuento, la playa es de perfecta arena y mis personajes tienen una relación armoniosa, completamente opuesta a la que vivía con su padre el joven amigo que me acompañaba el día de mi inspiración. Sucede, además, que en 1992, en Copenhague, la lectura hecha por una sobrina francesa que sufría el divorcio de sus padres, me había revelado el hecho de que mi cuento hablaba de una familia dividida, puesto que el padre y el niño están solos en la playa y la única fémina de la historia es la princesa caracola que el pequeño imagina en sus castillos de arena. Esa princesa la dibujé blanca (¡nada más natural!) y es la madre que el niño añora.

El mestizaje se introdujo así, a través de mis ilustraciones, en un texto que no lo mencionaba… y que yo estaba ilustrando unos meses después de la tan esperada publicación en castellano de La leyenda de Taita Osongo, mi principal obra sobre asunto de la mezcla de razas y culturas que dio origen al pueblo cubano.

Mi siguiente álbum ilustrado,  Beste bat, nahi dut! Quiero otro!) incluye también un mestizaje subliminal, puesto que los seis miembros de la familia -abuela y abuelo, madre y padre y hermanos- forman un verdadero arcoíris racial. Pero no es lo primero que me propuse trasmitir, sin recurrir al lenguaje, en esta historia de un niño tirano al que su parentela (hasta el gato) terminan por ponerle freno. A lo largo de las 48 páginas se ve evolucionar un personaje (un pájaro) que no existe en el texto, y ocurren otras anécdotas paralelas, igualmente “mudas”. Incluso el final, abierto en cuanto al texto, es “cerrado” por un mensaje únicamente gráfico, reservado a la última página y al dibujo de contratapa. Con tales recursos asumo claramente el hecho de que en el álbum la ilustración puede (¿debe?) tener una elevada autonomía respecto al texto.
No es mi intención recorrer paso a paso mi corta carrera de ilustrador (13 años, frente a los 36 que me separan de mi primer libro como autor), sino explicar por qué en algún momento decidí ilustrar y no solo escribir algunos de mis libros. Insisto en que solo algunos porque cuando no tengo nada que añadir, o estimo que otro puede hacerlo mejor, dejo tranquilos los pinceles.
La leyenda de Taita Osongo es otro de mis libros que ya tenían varias versiones (la francesa, de 2004; la mexicana, de 2006 y la brasileña, de 2007) ilustradas por otros artistas. La que más me gusta es la edición del Fondo de Cultura Económica, puesto que aceptó ilustrarlas mi amigo y gran ilustrador cubano Ajubel (que también trabajó en otros tres de mis libros, consiguiendo con uno de ellos, El pájaro libro, el cotizado Premio a la Mejor Labor de Ilustración, de España). También me resultó muy interesante el trabajo del brasileño Fernando Vilela quien, al recrear la técnica de ilustración de los tradicionales libros de cordel ayuda al joven lector brasileño a identificarse con mi historia al establecer un vínculo implícito con el pasado esclavista de su país (tan próximo al del mío propio).


Fue en 2009, cuando se me presentó la primera ocasión de compartir La leyenda…  con mis compatriotas, que decidí hacer mi primer trabajo de ilustración en blanco y negro, y destinado a chicos de más de 10 años. Por las dificultades técnicas y materiales que padece el libro cubano, esa edición me decepcionó mucho. La revancha la obtuve ocho años después, cuando pude ilustrar la segunda edición francesa.  Una vez más recurrí al acrílico, pero combinando apenas el blanco con el gris de Payne para obtener varios tonos de un gris azulado. La monocromía es frecuente en la edición juvenil porque, resultando mucho más económica que la cuatricomía, permite obtener efectos subjetivos que subrayan los sentimientos de los personajes y la atmósfera del relato. Esa técnica va muy bien con el tono de narración poética y mágica de La leyenda… En los dibujos realizados en 2009 yo había estilizado mucho las figuras, y eso las privó de una cubanía que no era mi intensión suprimir.
Ediciones Capiro. Santa Clara, 2009


Para la nueva versión, intenté reforzar esos rasgos en el magisterio de Wifredo Lam, gran pintor y grabador del Caribe, contemporáneo de Nicolás Guillén (cuya estética me guio en la escritura) y de mi abuela paterna (cuya historia fue una de las fuentes que me inspiró la trama). Otra cosa los une a los tres: nacieron en el mismo año y eran mestizos. Guillén tenía ancestros blancos y negros, Lam, genitores negros y chinos, y mi abuela, antepasados negros y aborígenes.  En varias de las ilustraciones nuevas que hice para la edición de 2017, se reconocen motivos de la plástica de Lam.
Editions Orphie. Saint-Denis de La Réunion,2017
El dibujo de tapa, como se ve, es un homenaje a La Jungla, el más importante cuadro de Wifredo Lam… y probablemente de toda la pintura cubana moderna.

Cuando estaba lejos de imaginar que un día publicaría mis dibujos, muchos de mis manuscritos llevaban aquí y allá unos dibujos que me servían para mejor visualizar un personaje, situación a paisaje que me estaba costando trabajo describir. 

Dibujos tomados de los manuscritos de mis novelas Mi tesoro te espera en Cuba, que cuenta tres versiones ilustradas por otros (Hachette. París, 2000 y Sudamericana. Buenos Aires, 2002) o sin ilustraciones  (Edelvives. Zaragoza, 2008), así como de Exploradores en el lago (Madrid: Alfaguara, 2009 y Loqueleo, 2016) y de La Isla de las Alucinaciones (sin ilustraciones: Premium. Sevilla, 2017)



Algunos de esos dibujos llegaron a pasar del estado de esbozos y preceder en varios años la aparición del libro que, por razones editoriales, salió sin ilustraciones. 

La cuarta versión de MI TESORO TE ESPERA EN CUBA (Verbum. Madrid) me llevó a trabajar nuevamente en blanco y negro. He aquí algunos bocetos y dibujos terminados:

 


Un poco como me ocurrió en La canción del castillo de arena, pero esta vez de manera deliberada, la localización de una historia me animó a ilustrarla. 
Aventuras de Sheila Jólmez por el docto Juancho es uno de mis raros libros situado en un escenario concreto . Ese escenario es Santa Clara (centro de Cuba), mi ciudad casi natal; donde pasé la mayor parte de mis estudios y me formé como escritor. Quizás por esas necesidades de los escritores emigrados, el deseo de evocar un lugar entrañable de la patria lejana, me asalta cada vez más a menudo. Pero en este caso se trata de una descripción bastante detallada de un escenario que, por otra parte, participa claramente de la trama.

El dibujo de tapa parte de una foto que hice del teatro La Caridad, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Tras modificarla vía Photoshop y dibujar encima, añadí el retrato de los protagonistas. Cualquiera que conozca Santa Clara, reconocerá el monumento que aparece en el fondo. El lector que no sepa nada de dicha ciudad, podrá no obstante sentir el aire de misterio que trasmite la imagen... o eso espero.

última versión de proyecto de tapa


                                                tapa con la que, finalmente, salió la edición 
                                                               Capiro (Santa Clara, 2017)  

Confesión final
Si he de ser sincero, debo admitir que me gusta dibujar. Empecé dibujando las aventuras de Super Pecho en los márgenes de mi cuaderno de matemáticas de quinto grado, y he seguido haciéndolo toda la vida, en los márgenes de otros cuadernos de clase, en mis agendas, en papelitos sueltos, durante las reuniones aburridas o en noches en las que bien pude tener otras cosas interesantes que hacer.

Pero a veces el proceso se invierte: tengo bastantes dibujos para historias que todavía no he escrito, y hasta alguna vez he decidido escribir una historia para que un dibujo que mucho me gusta no se quede para siempre inédito.

dibujo inspirado en un cartel del famoso
artista hispano-cubano Eduardo Muñoz Bachs
para una historia aún sin escribir


Por estas cosas comprendo a los ilustradores que piden que no se hable de “autor” e “ilustrador” sino de escritor e ilustrador; puesto que el primero es autor de textos y el segundo autor de imágenes. Esto sin llegar a confundir los roles, porque generalmente, el escritor no se limita a redactar, a poner en palabras, sino que inventa un mundo que el ilustrador, por lo general recrea, enriquece…pero no “saca de la nada”. Hay, por supuesto autores-ilustradores plenos, que conciben sus propias historias, y no queda excluido que comiencen por el proyecto gráfico y solo después le pongan texto.
Pero no es mi caso.
Yo soy un escritor que dibuja.
Nada más.






6/6/15

Multicultural escritor que soy

 
La versión original de esta entrevista fue publicada en 2011 por la revista vasca de literatura infantil Behinola


1. ¿Cómo entiendes la interculturalidad? ¿Qué influencia tiene en la literatura?

No hay culturas puras. Toda cultura es precisamente el resultado de un intercambio de experiencias, símbolos y valores; de una selección (“cojo esto y esto otro lo rechazo”), de asimilación (fui yo quien inventé tal cosa y no mi vecino) y sedimentación (esto me lo he apropiado sin siquiera darme cuenta). En completa autarcía vivieron, si acaso, comunidades extremadamente aisladas como los inuits, en medio de helados desiertos, o algunas tribus amerindias e indonesias, en intrincadas selvas.
Con todo, la interculturalidad es más que la “simple” yuxtaposición de dos o más culturas; es cohabitación consciente en proceso de mutuo reconocimiento y fecundación.
Que los actores de esas culturas sean capaces de reconocer los valores de otra(s), y tomen elementos de ella(s) sin perder los rasgos esenciales de la propia es la base de la interculturalidad. No es un proceso fácil y solo se completa en condiciones de cierta equidad económica, social y política. Al mismo tiempo, solo un pueblo consciente y sanamente orgulloso de su cultura puede abrirse a otras, que ya no verá percibida como amenaza o desafío.
La literatura, por supuesto, participa del proceso intercultural aunque no tan visible y rápidamente como la música popular o la gastronomía, por ejemplo. La literatura es lengua, y la lengua es, primero que todo, instrumento de comunicación y luego soporte de la mayoría de las instituciones sociales (para solo después ser expresión estética); de modo que los mecanismos de conservación lingüística son más tenaces de lo que suele pensarse. Por su capacidad de presentar no solo las experiencias y principios, sino los sentimientos del Otro, los efectos de toda expresión lingüística resultan los más penetrantes y convincentes.



en la sala juvenil de la Biblioteca Martí de Santa Clara, febrero 2015

2. El vivir fuera de tu país de nacimiento, ¿cómo ha influido en tu creación literaria? Todavía mana la fuente de tu lugar de origen, es decir, todavía al crear partes de esa tradición.

Yo diría que, precisamente, es el hecho de haber abandonado mi país natal lo que me condujo profundizar en sus esencias.
Ocurre a muchos intelectuales emigrados, pero el hecho de no haberme fijado inmediata y definitivamente en un segundo país, acentuó los efectos del distanciamiento crítico.
En Brasil estuve 2 años, 3 en Dinamarca, casi 6 en Francia, más de 4 en Argentina y, de nuevo en Francia, ya llevo unos 4 años… Sacudido y empapado por tan variadas y fuertes corrientes culturales, fijé el eje de mi identidad en la lengua castellana y en la “obsesión por Cuba” que me ha llevado a ahondar en el pasado y el presente de mi país más de lo que hubiera hecho de haber vivido en él todos estos años.
Sin embargo, yo no escribo en “cubano” ni utilizo formas estilísticas y genéricas inherentes a la literatura cubana. Mis referencias culturales se han diversificado enormemente, y buena parte de mis inquietudes políticas, sociales y económicas son bien diferentes de las que agitan a mis coterráneos inmóviles.
En realidad, desde mi primera novela, escrita apenas cumplir 13 años (y que conservo), se hace evidente mi incapacidad o desinterés por la reproducción fiel de la realidad. Dieciséis años después, publiqué mi primer libro (en La Habana, seis años antes de emigrar). Se trata de una novela detectivesca infantil que pretendía reflejar la Cuba de la época. La falta de verismo que algún crítico me reprochó fue en parte deliberada y en parte resultado de mi impericia. Mi segundo libro, terminado un año después, pero publicado solo cuatro años más tarde, es un conjunto de fábulas sobre un mundo previo a la aparición del Hombre, donde lo cubano reposaba en pocos de los animales y plantas protagonistas, pero que reflejaba plenamente la concepción del mundo que regía nuestra sociedad por entonces.
Tampoco mi tercer libro, escrito entre Cuba y Brasil, me acercó explícitamente a la realidad cubana, pero incluye una alegoría a la reciente historia de Cuba que, paradójicamente, utilicé como primer cuento en la edición brasileña de 1991, y como último en la versión española, publicada cuatro años más tarde.

ediciones francesa, argentina y española de "Mi tesoro te espera en Cuba" (nótense las diferencias de interpretación gráfica de las tapas)
Llevaba yo poco más de un año lejos de Cuba, cuando ‑para exorcizar la improbabilidad del regreso‑ escribí por primera vez una novela de intención verdaderamente realista. Necesité 10 años de reescrituras sucesivas hasta sintetizar la Cuba posterior a la caída del muro de Berlín en Mi tesoro te espera en Cuba. Esa novela narra el descubrimiento de la realidad cubana por una niña española que rastrea el pasado de un tío-bisabuelo. Paloma, la protagonista, y sus amigos cubanos, deberán superar no pocas incomprensiones y suspicacias antes de alcanzar el respeto mutuo y el afecto que hacen posible la cohabitación entre personas con intereses y concepciones del mundo diferentes y a veces, en apariencia al menos, recíprocamente excluyentes.
Sin habérmelo propuesto, en ese libro invertí la situación intercultural más frecuente en la narrativa juvenil española reciente, que presenta la experiencia de emigrantes venidos a España o reconstruye, en la pluma de escritores españoles con escasa experiencia internacional, conflictos humanos de África, Medio Oriente, Europa del Este…

Entre la edición francesa (2000) y la primera versión en castellano (2002) de Mi tesoro te espera en Cuba, publiqué en Edebé La tremenda bruja de La Habana Vieja. Esta novela recrea la Habana decadente de los últimos años a través de la caricatura y la fantasía. El tema, la relación entre una malvada bruja y su adorable sobrina-tataranieta, es una metáfora de la interculturalidad: la niña es una estudiante modelo; una más entre esos “pioneritos” de rojo uniforme que son todo un emblema de la Cuba “del hombre nuevo”. Por su parte, la bruja es una “lacra del pasado” que odia a los Comités de Defensa de la Revolución y que tiene en un rincón los atributos de la “brujería palera”, una de las tres religiones afrocubanas… aunque por lo demás presente todos los estereotipos de la bruja occidental, incluidas la escoba voladora y la bola de cristal.

en plena selva amazónica (Maripasoula, Guayana Francesa) con los lectores de "La leyenda de Taita Osongo"
Pero donde más evidentemente mi pluma moja en manantial cubano es en La leyenda de taita Osongo (estrenado en la versión francesa de 2004 y editado en castellano en 2006). Para novelar páginas de la trata negrera y la esclavización de africanos en América me basé en la Historia de Cuba, en tradiciones afrocubanas y hasta en un dramático secreto de familia. Los personajes principales: el negrero y su esclavo rebelde taita Osongo, representan el choque entre blancos y negros, entre explotación racional de mano de obra esclava y pensamiento mágico como arma de resistencia; elementos que intervienen en la construcción de la nacionalidad cubana.
El esclavo es un emigrante forzado al que se priva de toda su identidad: desde el nombre y sus creencias profundas, a la lengua, costumbres, estructura social, paisaje y referencias materiales. En tales condiciones, este deportado económico aprende a desarrollar formas muy sutiles de preservación de su cultura. Esta corta novela (que necesitó 18 años de maceración) me permitió incorporar, por primera vez en mi obra, lo afrocubano; pero es una obra intercultural y también incluye referencias a la mayor tradición literaria cubana (Nicolás Guillén, Lino Novás Calvo, Onelio Jorge Cardoso) sino incluso elementos estructurales del cuento tradicional ruso, tan difundido en la Cuba pro soviética mi infancia.

ediciones mexicana, cubana, argentina, brasileña y francesa de "La leyenda de Taita Osongo"

3. Entre los autores que trabajan la interculturalidad, ¿quienes te gustan? ¿Citarías alguna obra en concreto?

No tengo un repertorio de autores interculturales. He vivido en varios países, bajo el imperio de cuatro idiomas, y leo en cinco lenguas. En París, vivo en un barrio visiblemente multicultural. Escribo para publicar ‑incluso cuando se trata del castellano- en países diversos y lo he de tener en cuenta.
Todas las culturas y las épocas me interesan, pero no son los libros interculturales sino los “de origen” los que me interesan más. Leo o he leído autores franceses, brasileños, daneses, argentinos, árabes, africanos, asiáticos… Yo soy multicultural por mis raíces y por mi experiencia vital de cubano trashumante y universalista.
Cuando pienso en libros interculturales que me gustan me vienen a la mente dos tebeos:
Persépolis, de la irania Marjane Satrapi y El gato del rabino, del francés Joann Sfar. Su interculturalidad me parece más nutritiva precisamente por darse en el marco de un género híbrido -de literatura, dibujo y cine- y porque no solo en su mensaje y plano referencial, sino en sus formas, se superponen varias culturas (francesa, mediterránea, judía, musulmana, persa).

4. En la LIJ hay algunos temas que se trabajan según la moda, por poner un ejemplo, anorexia y de repente puedes encontrar 40 libros que trabajan ese tema en las librerías. En tu opinión, la interculturalidad es algo de moda o algo más.

La interculturalidad, como cualquier otro “tema” puede ser tratada como una moda y resuelta con la consiguiente superficialidad. Pero como es un componente fundamental de la sociedad contemporánea, la interculturalidad es algo que ha llegado para quedarse… hasta que se produzca la transculturación: es decir el mestizaje que dará por resultado una cultura nueva: heterogénea, más rica, positivamente contradictoria y universal.
Los libros que abordan la interculturalidad porque está de moda pasarán rápidamente al olvido, como pasan todos los libros hechos de prisa, por apuntarse a lo que “se lleva” o por participar en un debate ideológico circunstancial. Los libros verdaderamente interculturales, los que llevan la interculturalidad en su esencia misma, en su “carne y hueso”, sí se sumarán al patrimonio literario, lo enriquecerán y modificarán.

Mi libro más traducido (exise en ocho lenguas y pronto se publicará en chino) es el menos multicultural de todos. No es tan paradójico como parece

5. Según los expertos, en el ámbito de la interculturalidad se necesita tener un espíritu abierto para superar lo que se conoce como “espíritu del muro”. ¿La literatura puede influir en ello? En los esfuerzos que se hace no se percibe claramente un poso de lo “políticamente correcto”?

Para mi la interculturalidad está en el encuentro entre modos distintos de vivir, imaginar y representar el mundo, y no en el argumento de una novela ‑perfectamente occidental- que cuenta a lectores occidentales la aventura de un emigrante del Sur o del Este (cercano o lejano).
Puede ser que un chico que descubre en una novela cómo llegaron a España los hombres de piel negra que venden discos compactos en las aceras, llegue a sentir conmiseración y tolerancia. Pero para que comprenda, respete y estime realmente a esas personas, nuestro chico tiene que saber no solo los riesgos que han corrido para venir a Europa y en qué difíciles condiciones se instalan entre nosotros; también tiene que saber qué cultura hay detrás de esos emigrantes, qué riqueza espiritual enjoya su pobreza material, qué los hace reír y llorar, qué sueñan y a quien le rezan, qué músicas cantan y bailan, qué comen y beben, o no…
Para acceder a todo ese universo que se oculta tras “la diferencia”, es imprescindible que nuestros chicos escuchen la voz de los más elocuentes representantes de esos pueblos cuyos jirones desesperados llegan a nuestras ciudades o a los “mares de plástico” del soleado sur ibérico.
En lugar de estar tan preocupados por dar a conocer la aventura (y sobre todo la desventura) de los emigrantes, los editores deberían dar a conocer toda la diversidad y riqueza de culturas del mundo a través de libros documentales, de cuentos tradicionales y, sobre todo, de literatura contemporánea ‑juvenil, pero también infantil- de los países que nos enriquecen con parte de su población activa.
Tengo la impresión de que los autores magrebinos están de moda en España: en literatura para adultos y en literatura juvenil, más que en literatura infantil. Sin embargo, la muy importante emigración hispanoamericana ¿está equitativamente representada en la edición infanto-juvenil? ¿Cuántos escritores ecuatorianos, dominicanos o peruanos han sido publicados en España en los últimos años? Si acaso, se trata de autores radicados en España hace tiempo y que no siempre escriben desde y sobre la interculturalidad (lo que no les reprocho: un autor debe ser libre en la elección de sus temas y formas).

¿Quién sabe siquiera que hay literatura infantil en Ecuador, República Dominicana o Perú?

En España no solo se publica poquísima literatura iberoamericana, sino que tampoco se importan títulos editados en Hispanoamérica. Me consta que empresas transnacionales como Alfaguara o SM tienen por política no traer a España la producción de sus respectivas sucursales latinoamericanas. Más grave aún: no pocos libros de autor latinoamericano otrora publicados en España han sido trasladados a los catálogos ultramarinos de la editorial en cuestión; sin que nada justifique que un escritor colombiano pueda resultar más interesante o comprensible para un joven mexicano que para un chico español. El principal argumento es que los castellanos de Ultramar no resultarían comprensibles para los chicos españoles, o que las referencias culturales que contienen tales libros no serían “reconocidas” o comprendidas por los jóvenes lectores ibéricos.
Pero entonces, ¿qué pasó con el interés por la interculturalidad? Si empezamos por considerar incomprensibles y ajenos algunos vocablos, modos de vida, elementos de cultura material y algunas fechas y nombres históricos, probablemente suficientemente integrados a la trama, ¿cómo aspirar a educar a nuestros retoños en la tolerancia y la sensibilidad hacia la diferencia?

6. ¿En qué medida se debe utilizar la literatura para abrir ideas? Algunas veces esta subordinación nos puede llevar al panfleto.

Personalmente, me interesa menos contarles la vida de los emigrantes a los chicos con que me codeo -en Francia o en España- que explicarles que esas personas de piel negra o amarilla, de culto musulmán o budista, de acentos o costumbres desconocidos… en el fondo son iguales a ellos, a nosotros.
Sospecho que si, por primera vez, decidí hacer las ilustraciones de uno de mis álbumes ilustrados es porque quería introducir un mensaje subliminar de interculturalidad. La trama de La canción del castillo de arena es “universal”: un niño y su padre construyen castillos de arena que el mar deshace cada noche, poniendo a prueba la tenacidad y la imaginación del chico. El mensaje más perceptible es filosófico y ecológico; pero mis personajes son “exóticos”: el padre es negro y el chico mestizo, lo que supone una madre ‑no evocada por el texto ni presente en las ilustraciones‑ de piel tan blanca como la de la Princesa Caracola que habita los castillos del niño protagonista. Lo que insinúo es que la “gente de color” no protagoniza solo las temáticas que le son habitualmente asociadas en la edición occidental: emigración, discriminación racial, pobreza, compenetración con la naturaleza, familia extensa o tradiciones orales específicas. Mi cuento sugiere que los niños “étnicos” viven experiencias comunes a cualquier niño: tienen celos, miedo a la oscuridad, “mojan” la cama, descubren las normas sociales y las reglas básicas de higiene, quieren una mascota… Y si mis jovencísimos lectores no son conscientes de este mensaje, tanto mejor, porque la banalización es la mejor forma de asimilación.
En mi opinión, la única forma legítima de trasmitir ideas en literatura es despojando aquéllas de toda obviedad. En cuanto se intenta instrumentalizar un texto literario éste deja de serlo y se convierte en otra cosa, infinitamente más simple y menos eficaz y duradero.
La rosa es sin porqué”, nos recuerda Borges que dijo Angelus Silesius, y nada explica mejor lo que es una rosa que una rosa.

"La canción del castillo de arena" en sus versiones castellana, vasca y francesa (originalmente, este cuento formó parte del libro que estrené como "Era uma vez um jovem mago" (Sao Paulo, 1991) antes de su versión ampliada y corregida "Los cuentos del mago y el mago del cuento (Madrid, 1995)

7. En Europa son muchos los escritores de diferentes procedencias que escriben en lenguas europeas -Rafick Schami, Tahar Ben-Jelloun...-; en el País Vasco o en Cataluña toda vía no existen, excepto algún contador de cuentos. ¿Lo ves como un síntoma de algo? ¿Crees que los hijos de los emigrantes traerán un aire nuevo? ¿Queremos recibir ese aire nuevo?

En un sucinto estudio sobre la literatura beur (descendientes de emigrantes arábigo-magrebinos en Francia), Alec Hargreaves subraya: “la primera generación de emigrantes se preocupaba sobre todo por los problemas de la vida activa. En las obras de sus hijos tienden a sobresalir los problemas de escolarización y de vida familiar. La crisis de identidad experimentada hoy por numerosos adolescentes franceses se acompaña, en el caso de los beurs, de una crisis cultural. Atraídos simultáneamente por su cultura de origen y por la cultura francesa, los jóvenes descendientes de inmigrantes tienen experiencias a veces tan dolorosas como interesantes en tanto que materia narrativa”[1].
Este sector de la población francesa comienza a expresarse literariamente a principios de los años 1980 y hoy constituye una parcela importante e indisociable de la literatura francesa, incluida la infanto-juvenil. En sus inicios se trató mayoritariamente de relatos de aprendizaje o autoaprendizaje (bildungsroman); y aunque pronto comenzaron a independizarse de lo autobiográfico, el vínculo con la verdad da a esos textos un valor que no encuentro en tanta novela que narra -por sumarse a la moda o por responder a un deber social- las problemáticas interculturales.
En la medida en que los emigrantes se integren a la realidad del País Vasco, de Cataluña o de cualquier otra comunidad autónoma, en la medida en que hayan superado las urgencias de la supervivencia, se revelarán como escritores perfectamente biculturales. Y como los numerosísimos autores e ilustradores franceses que también son magrebinos, libaneses, turcos, subsaharianos, vietnamitas o chinos, también los habrá españoles con orígenes al otro lado del Mediterráneo. Será una segunda o tercera generación que se habrá integrado a la realidad española sin renunciar a la identidad de sus padres, tíos o abuelos inmigrantes, y que producirán una literatura primero intercultural y, a continuación, multicultural.
En Francia existen hoy incluso formas reconociblemente mestizas, tanto por las particularidades del lenguaje como por sus formas genéricas ‑la poesía rítmica conocida como slam, es el más visible ejemplo-  que evidencia no solo experiencias sino formas expresivas peculiares.
Por otra parte, incluso sin poseer raíces en otros países, los escritores españoles pueden enriquecerse con elementos externos, de la misma manera que la música popular española emplea materiales procedentes del rock, el reggae, el bolero o la salsa.

8. Según dicen, en la Rioja alavesa los gitanos españoles que van a recoger la uva quieren someter a los gitanos portugueses. ¿Es acaso destino del hombre el querer dominar al otro?

Nadie está a salvo de cometer injusticias. Verse sometido al racismo, la marginación o cualquier forma de privación de derechos es la peor manera de aprender la tolerancia, la fraternidad y la democracia. Si la letra no entra con sangre, la justicia menos todavía. Tampoco basta con proporcionar lecturas ejemplares para inducir comportamientos ejemplares. Solo la permanente vigilancia, la autocrítica y el acceso pleno a la cultura ‑propia y ajena- pueden educarnos en el respeto a los demás y conducirnos al reino de los Derechos Humanos.

en una clase hispánica de la escuela internacional de Saint-Germain en Laye, 1998
9. Recientemente han traducido la novela “La armada salvadora” del joven marroquí Abdela Taia. Está situada en Suiza, y el protagonista se da cuenta de que los emigrantes son tomados-utilizados-tirados como amantes, trabajadores o sirvientes.  ¿Qué te parece, en ese sentido, la actitud y comportamiento de Occidente? (Se podrían citar los casos particulares de Suiza y más en concreto de Austria: realidad, el día a día)

No conozco la novela citada, pero lo que su autor denuncia ha ocurrido siempre y en todas partes. A principios de siglo, los suizos de las clases altas o de los cantones hegemónicos usaban y tiraban a otros suizos, o a italianos, españoles y portugueses. Y Austria hizo lo mismo con los diversos pueblos, al sur y al este, de su otrora Imperio.
Pero ¿cuántos marroquíes no se comportan de la misma irrespetuosa manera con los saharauis?, ¿cuanto mauritano de piel clara no discrimina y explota a los negro-mauritanos?, ¿cuál es la terrible situación de la mano de obra indo-paquistaní en los ricos emiratos árabes?, ¿en qué espantoso genocidio acabó el conflicto entre hutus y tutsis; comunidades menos diferenciadas étnicamente que por su especialización como pastores y agricultores?
La lucha por la igualdad y el respeto del otro, del más débil, del más pobre, del menos educado es La Misión de la especie humana, el verdadero objetivo de su evolución a partir de una especie particularmente habilidosa de primates.

10. El plurilingüismo de países como Suiza es suficiente para garantizar la interculturalidad? En ese sentido, ¿la traducción tiene algún sentido en países de esas condiciones?

Tengo entendido que en Suiza la mayoritaria comunidad germano parlante no habla generalmente las otras lenguas oficiales: el francés, el italiano y el romanche. Si todos los suizos fuesen plurilingües serían la sociedad ideal que no son, y quizás respetarían más a los emigrantes no europeos. Pero ‑permítanme la boutade- gente tan virtuosa no podría ser una potencia bancaria mundial y el neutral país desaparecería.
Tampoco los belgas son todos trilingües francés-flamenco-alemán, ni todos los canadienses hablan francés e inglés.
Hay muchos países africanos donde la mayoría de la gente habla más de una lengua: el francés o el inglés de la antigua metrópoli, que sigue siendo lengua de cultura y de pasaporte, y más de una de las lenguas de las diversas comunidades étnicas que comparten nacionalidad. Desde ese punto de vista, tales países serían más ejemplares en términos de democracia que Suiza; pero tienen todavía pendiente la integración nacional y carecen aún de estructuras democráticas genuinas, eficaces y estables, así como de acceso generalizado a la cultura, empezando por la cultura escrita.
No menos triste es constatar que los peruanos, los paraguayos o los guatemaltecos prefieran estudiar el inglés al quechua, el aymará o el maya que habla la importantísima minoría indígena de sus respectivos países.
O sea, que el multilingüismo no resuelve todos los problemas socio-económicos y la traducción es y será siempre necesaria.

en la Feria Internacional del Libro de Salónica, Grecia, 2008 

11. Hay quien dice que en las editoriales y en las escuelas les interesa más el qué se dice, que el cómo; es decir, más el mensaje que el cómo esté expresado, y que eso empobrecería la literatura. ¿Estás de acuerdo?

Es abrumadoramente cierto. Tema y mensaje monopolizan la atención de quienes valoran y recomiendan las lecturas de los niños y adolescentes. La coherencia y densidad de la trama, la calidad de los personajes o el brillo del estilo son menospreciados no solo por las editoriales, los maestros y los bibliotecarios, sino incluso por la mayoría de los críticos y promotores. Y no solo en lo relativo a la interculturalidad y otros “temas transversales”. Muchos libros que se han publicado ‑incluso con gran éxito de venta y crítica‑, han sido valorados solo porque abordan una temática socialmente necesaria o ‑más cínicamente‑ porque “vende”.
Victorias pírricas…
Cuanto más importante es una temática, con más rigor ha de ser tratada. La cantidad no puede suplantar a la calidad, como la actualidad o el compromiso no pueden sustituir a la profundización y la autenticidad. O sea, parafraseando una famosa aporía: una buena palabra vale más que mil palabras… vanas.
Necesitamos buenos libros, con cerebro y corazón, como prometiera Nicolás Guillén en el título de su primer poemario. Buenos libros interculturales, buenos libros monoculturales, buenos libros.

visto el liceo francés de Munich, durante la beca que me ofreció
en 2005 la Biblioteca Internacional de la Juventud
12. Para terminar, ¿Has leído algún libro que te haya “abierto los ojos” y te haya dado la opción de sumergirte en otras realidades? ¿Qué libro ha sido?

Es una pregunta extremadamente difícil de responder. ¿Cuántos libros no me han abierto las puertas a mundos poco o nada conocidos? Y a la inversa, ¿cuántas situaciones de la vida o experiencias estéticas (cine, museo, música) no me han llevado a buscar más en los libros sobre una cultura que consideraba mía y que en realidad no conocía suficientemente?
Tengo la costumbre de acudir a mis diccionarios ‑que son numerosos- o a los de la excelente red de bibliotecas de París en busca de más información sobre creaciones y personalidades político-sociales, artísticas, científicas, sobre ciudades y países ignotos, animales y plantas desconocidos… que la actualidad me revela o recuerda.
Si leí los fascinantes Edda escandinavos fue porque viví en Dinamarca, si me asomé a La epopeya de Gilgamesh fue porque escuché cantar fragmentos del antiquísimo poema a Ahmed Azrié, si me pasé meses leyendo sobre los antiguos egipcios fue después de la exposición Los tesoros sumergidos de Alejandría en el Grand Palais de París (y para responder a las preguntas de un colega que escribía en Cuba una novela ambientada en el Antiguo Egipto). La incomparable novela anónima Aventuras de Simbad el Terreno me llevó a interrogarme sobre el mundo arábigo-pérsico y la fascinación que generó en la Francia del Siglo de las Luces, y si me hice algunas preguntas sobre la China decimonónima fue tras comparar “El ruiseñor” de Andersen con su adaptación por el cubano José Martí… Todo conduce a todo. Esas lecturas, que me remiten a épocas remotas, arrojan luz sobre la problemática actual entre el mundo musulmán y Occidente (mi Dictionnaire de l’Islam tiene hoy las páginas muy usadas), y me permiten tener otra mirada sobre mis vecinos de origen argelino, senegalés, israelí o palestino…
Siempre hay una laguna que colmar, un malentendido que esclarecer. Y es en esos huecos y falsas certidumbres donde se alojan los estereotipos y prejuicios que conducen al hombre a tanto acto estúpido, odioso o criminal.
Pero he leído relativamente pocos libros de los que suelen calificar como “interculturales” en las bibliografías usuales. Yo soy intercultural y vivo en un mundo intercultural; lo que necesito y prefiero son libros de las más variadas y diferentes culturas.
la entrevista original fue realizada a tres voces, la compartí con Inongo Vi Makomé y Javi Cillero

Joel Franz Rosell
Escritor e ilustrador cubano residente en París




[1] « A la rencontré de deux cultures, les romanciers beurs », par Alec G : Hargreaves. La revue des livres pour enfants. Paris, otoño 1990.






La tercera novela detectivesca juvenil cubana cumple 40 años

https://elpajarolibro.blogspot.com/2017/01/la-novela-detectivesca-juvenile-siempre.html EL SECRETO DEL COLMILLO COLGANTE La tercera novela d...