23/11/17

EMIGRACIÓN Y EXILIO EN LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

EL LARGO CAMINO DEL EMIGRANTE EN LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL [1].


Cuentan que un viajero llegó un día a Caracas, y sin sacudirse el polvo del camino, no preguntó dónde se comía ni se dormía, sino cómo se iba a donde estaba la estatua de Bolívar...

José Martí: La edad de oro
 

La frase en exergo la conocemos todos los cubanos, pues desde pequeños practicamos un culto casi religioso de la vida y obra de José Martí (1853-1895), el más grande de nuestros escritores, el más profundo de nuestros pensadores y, probablemente, el más alerta de nuestros exiliados.
Ciertamente autobiográficas, esas primeras palabras del artículo “Tres héroes” abren La Edad de Oro, la revista que el cubano universal redactó para los niños de América en el verano de 1889. Reeditada en volumen único desde comienzos del siglo XX, la compilación de artículos, cuentos y poemas se convirtió en el gran clásico de la literatura infantil iberoamericana y pudo ser entonces conocida por los cubanos, puesto que Martí era el enemigo número uno del poder colonial instalado en la isla hasta 1898 y su obra era bloqueada por la censura; se dirigiese a adultos o a niños. Hoy, en todo caso, La Edad de Oro es la Biblia laica de la niñez de la Isla y el único libro que todo cubano ha leído por lo menos una vez.
En realidad, la emigración es un tema menor dentro de La edad de oro, pero resulta indisociable de sus circunstancias de creación. De sus escasos 42 años, José Martí no llegó a vivir la mitad en la isla por cuya independencia dio la vida. Exiliado político a los 18 años, Martí también fue un exiliado ético, puesto que fue por decir y escribir lo que los tiranos no querían escuchar que debió abandonar sucesivamente Guatemala y Venezuela. Con apenas cuatro años, ya Pepito emigraba junto a sus padres, que intentaron mejorar de situación regresando brevemente a España.
El caso es que Martí siempre cambió de suelo en busca de más libertad, y con la libertad ganó cultura y humanismo; cosas que hicieron más ricas, durables y universales sus páginas.


ilustración de Francisco Meléndez
Viajes de Gulliver
Los dos exilios

La palabra ‘exilio’ tiene dos acepciones en nuestra lengua: la que suele asociarse al verbo activo exilar es sinónimo de destierro; de la expulsión de la patria que se sufre por motivos ideológicos. La otra acepción, que se vincula con el verbo reflexivo exilarse es muy cercana a emigrar y puede resultar de la decisión voluntaria ‑aunque no siempre tomada con placer y en completa libertad- del individuo que busca bajo otros cielos mejores condiciones de vida; sean estas económicas, políticas, religiosas, profesionales...
Permítanme anclar mis aproximaciones de diletante en la solidez del Dictionnaire des littératures Larrouse, que recuerda:

Pesan sobre la literatura contemporánea los grandes exilios de James Joyce, Ezra Pound, T.S. Eliot, Saint-John Perse o Hery James, a los cuales se añaden los destierros políticos: Soltsenitsin, Milan Kundera y otros disidentes o escritores africanos, asiáticos, latinoamericanos... en ruptura con la obediencia política. Exilios bien diferentes del cosmopolitismo dichoso y el juego transcultural ligados desde la antigüedad a eso que aparecerá durante la Edad Media y luego en el siglo XVIII como una internacional de las letras y las ideas. Exilios que nacen de la afirmación de la vocación literaria contra toda limitación del derecho a la expresión. Exilios que fundan la legitimidad de la palabra personal, haciéndola con ello apta a la totalización de la realidad. Al lado de esos exilios imperiosos, hay exilios menores, nacidos de traumatismos de la historia y a través de los cuales la literatura deviene auténtica “transferencia nocturna” según la expresión del exiliado armenio Armen Lubin: una simple entrada de hombres en el desierto, donde las palabras parecen preceder a las cosas y duplicar la prueba del desarraigo. A menos que el exilio no sea sino  la única manera de ser contemporáneo con el siglo XX como lo demostrarían Gertrude Stein, Beckett y los heraldos del absurdo: Adamov, Ionesco o Grombowicz, cuyos exilios, accidentales, se inscriben sin embargo en la lógica misma de su obra, consagrada a tomar nota de un mundo fragmentado donde se desvanece toda historia posible. Otros exilios hay aún, como el de Du Bellay en Roma, las embajadas del mexicano Octavio Paz, del chileno Pablo Neruda o del cubano Alejo Carpentier... para no remontarnos a exilios ejemplares como los de Ovidio, persuadido de que solo su libro podría retornar a Roma, o el de Victor Hugo, que prefirió, a la amnistía de un poder que juzgaba ilegítimo, retirarse a la orgullosa soledad de un abrupto islote extranjero frente a las costas de su Francia. 
El exilio se distingue de la simple emigración o de la mera “estrategia del exilio” practicada por los escritores norteamericanos de la llamada “generación perdida”. En ese no-espacio que es la expatriación, quien ignora ‑como Gombrowicz o Stein‑ la lengua del país donde vive, o por el contrario la conoce perfectamente, hace de su creación un acto estrictamente autónomo, capaz de reencontrar, a causa del desplazamiento geográfico precisamente, la plenitud de su lengua materna o, por el contrario, de fundar un singular plurilingüismo (como hicieron Joyce o Pound) que viene a constituir una verdadera espacialización del texto (Dictionnaire, 1985:  544-545)
  
No hay en esta extensa cita la menor alusión a la literatura infantil o a un autor que haya consagrado su talento a la infancia. Sin embargo, el exilio y la emigración son experiencias padecidas por los escritores ‑cronistas de la vasta aventura de la Humanidad- junto a millones de seres humanos entre los cuales, por supuesto, también ha habido niños y adolescentes.

Al principio fue el exilio
  

El primer cuento infantil que registra la historia de la literatura occidental tiene al exilio como uno de sus resortes argumentales principales: en 1694 el académico francés Charles Perrault publica “Piel de asno”, cuento en verso que habla de una muchacha que, ante los proyectos incestuosos de su padre, huye a un país vecino, disimulando su identidad y renunciando a su condición principesca, en busca de una vida mejor y conforme a sus principios. ¿Podemos pedir mejor síntesis del exilio?
Apenas cinco años después se publica Las aventuras de Telémaco, voluminosa novela didáctica que relata la búsqueda de Ulises por su hijo. El viaje de Telémaco es voluntario, pero motivado por el destierro del rey de Ítaca; a quien los dioses del Olimpo castigaron a errar durante 10 años por el Mediterráneo. El atípico educador, prelado y escritor francés Fenelón no deseaba la publicación de la obra, pues anticipaba las consecuencias de su crítica al régimen de Luis XIV. Confinado en  su obispado de Cambrai, el suyo fue un exilio por exclusión.
En 1719 el inglés Daniel Defoe publica Robinson Crusoe, cuyo náufrago de protagonista es un desterrado (por la mala suerte o por “voluntad divina”, si nos atenemos a los valores religiosos que promueve la obra). ¿Y qué decir de  Viajes de Gulliver, que siete años después publica el también británico Johnattan Swift. El héroe y narrador emprende sus aventuras de manera voluntaria; pero las intrigas políticas de Liliput lo fuerzan a escapar al minúsculo reino rival de Blefuscu. Su segundo naufragio lo deja en Brobdingnag, donde se ve juguete en manos de los gigantes, y ya en su cuarta aventura, en el país de los Houyhnhnms, es su condición de ente civilizado lo que el héroe se cuestiona. Defoe no pudo ser más clarividente, pues ¿qué emigrante no problematiza, en algún momento, su propio modelo cultural?
 
 A pesar del conocimiento superficial que del contexto de sus tramas tienen muchos escritores de aventuras, el drama del exilio alienta en héroes inolvidables como Sandokán, protagonista del ciclo Los piratas de la Malasia, iniciado en 1896 por Emilio Salgari, o en Edmundo Dantés, el atormentado héroe dumasiano de El Conde de Montecristo (1844). Al capitán Nemo, que protagoniza 20 000 leguas de viaje submarino (1870) y La isla misteriosa (1874) Julio Verne lo presenta nada menos que como un “exiliado de la Civilización”.



Del exilio simbólico a la realidad de la emigración

La literatura infantil abunda también en representaciones simbólicas, metafóricas o fantasiosas de la expatriación. En los cuentos de Hans Christian Andersen, quien se pasó la vida buscando en otros suelos el reconocimiento que le regateaba su natal Dinamarca, encontramos desde una sirena que renuncia a la voz y a la cola para radicarse entre los hombres y un Kai que pierde su humanidad en el reino de las nieves, hasta un cisne extraviado entre patos, y un ruiseñor del bosque forzado a cantar en jaula de oro y porcelana.
La temática del huérfano expulsado de su medio por razones económicas y familiares fue abordada a lo largo del siglo XIX con matices sentimentales que van desde Oliver Twist (1838) de Charles Dickens hasta el, por momentos efectista, Pequeño Lord Fauntleroy (1885) de  Frances Hogson Burnett. Entre ambas novelas se sitúa Heidi (1880) cuya autora, la suiza Johanna Spyri, insinúa sus intenciones en el subtítulo: “años de peregrinación y aprendizaje”. Se trata de una versión almibarada de la emigración del campo (las montañas suizas) a la ciudad (Frankfurt), pero que feminiza y “ecologiza” la cuestión.

Selma Lagerlöff en El maravilloso viaje de Nils Holgersson a través de Suecia (1907) no se lleva a su majadero protagonista fuera del país, sino que lo hace viajar por él transformado en enano de 20 centímetros. Mientras los lectores conocen detalladamente a Suecia, Nils –exilado del género humano– aprende a conocerse a sí mismo y a respetar a los demás.
Jim Botón y Lucas el maquinista (1961), de Michael Ende, tiene por héroes a dos emigrantes: un ferroviario sin trabajo y un niño negro que lo único que sabe de su pasado es que fue robado a sus padres. Después de salvar a la hija de un emperador, se les ofrece un futuro promisorio, pero:

... aunque al rey se le hubiera pasado el malhumor, no podían volver porque volverían a presentarse los mismos problemas que cuando decidieron abandonar el país. Lummerland entretanto no había crecido. ¿Tendrían que dejar quizás a la vieja y gorda Emma en China y volver los dos solos a la isla? (…) Pero quizás al Emperador le agradaría que se quedara y tendiera una línea de ferrocarril que cruzara todo China. Sin embargo, era bastante triste porque a pesar de todo China era un país extranjero; pero no tenían otro recurso y en un sitio u otro tenían que quedarse a vivir si no querían andar siempre rodando por el mundo. (Ende, 1962: 232-233)

El exilio también se combina con ecología en novelas de Jack London como La llamada de la selva (1907) o en La isla de los delfines azules (1960), de Scott O’Dell, que evoca incluso la la desaparición de pueblos aborígenes. Si en El libro de la selva (1894), Rudyard Kipling contaba la vida de un niño que crece entre fieras, ignorante de su naturaleza humana, numerosos son los libros para pequeños donde, por el contrario, hay animales que vienen a vivir entre humanos, logrando diversos niveles de aceptación (y autoaceptación): Ángel el equilibrista (1970) de Quentin Blake, Un invierno en la vida de Gran Oso (1984) de Jean-Claude Brisville y Danièle Bour o La rana y el extraño  (1993) de Max Velthuijs.  Pero detengámonos en Historia de Babar, el elefantito (1931), de Jean de Brunhoff. Este álbum ha sido frecuentemente acusado de colonialista porque son los conocimientos y hábitos (occidentales) adquiridos en la ciudad, lo que capacita al trajeado paquidermo para ser rey una vez de regreso a su natal estepa (africana).  Como de Brunhoff creó su historia en los últimos años de esplendor sin complejos del Colonialismo, no podemos adjudicarle las interpretaciones de un lector actual: Siendo el asesino de mamá elefanta un “antipático cazador” (occidental), Babar sería refugiado ecológico o  víctima de guerra, a menos que se trate de una amable caricatura de las élites africanas que se forman en Occidente y luego rigen sus pueblos con un despotismo entreguista que garantiza los intereses de las antiguas metrópolis... tanto como sus prebendas de clase parásita; en una alianza contra res pública que genera la  miseria, la corrupción  y las injusticias causantes de tanta desesperada migración.

Emigraciones fundadoras y fundamentales

La conquista y colonización de América, África y Asia tiene una amplia bibliografía que refleja, al menos de soslayo, la experiencia migratoria. En una literatura que apuntaba a la aventura o a la glorificación  de la colonización,  la cuestión de los movimientos migratorios es presentada de manera superficial, estereotipada o abiertamente calumniosa para con los pueblos sometidos durante la conquista de aquellas tierras “vírgenes”. La más amplia bibliografía es, sin dudas, la de la colonización de América del Norte, en la que destaca el ciclo a que pertenece El último mohicano (1826) de James Fenimore Cooper. A este autor estadounidense su época le reprochó que presentara más grandeza moral en sus  “pieles rojas” que en los personajes “cara pálida” como él mismo. En las antípodas de la calidad literaria y humana encontramos al alemán Karl May (1842-1912), quien alcanzó enorme popularidad con una vasta producción narrativa, repleta de racismo y violencia, sobre el “Lejano Oeste” y el Medio Oriente. 
Muy interesantes son varias novelas que recrean la época de la Guerra de Secesión y la abolición de la esclavitud en Estados Unidos: La cabaña del tío Tom (1852), de Harriett Beecher Stowe, y Las aventuras de Huckleberry Finn (1883), de Mark Twain, hablan de esclavos negros que emprenden peligrosos viajes en busca de la libertad. El tráfico de esclavos africanos hacia las plantaciones americanas es el peor caso de deportación masiva de la Historia; sin embargo ha sido relativamente poco abordado en libros para chicos, y menos aún con la calidad que consigue Paula Fox en La danza de los esclavos (1973). 
La etapa de migraciones que más ha explorado la literatura juvenil contemporánea es la de la Segunda Guerra Mundial. El Diario de Ana Frank sirvió en 1947 de dramática obertura al llamado “realismo crítico infanto-juvenil” que encontró en la destrucción, el racismo y el éxodo de los años 1939-1945 su primera gran temática. Cuando Hitler robó el conejo rosa (1971), de Judith Kerr y Muletas (1987), de Peter Härtling son algunas piezas maestras en una abundante bibliografía que abarca, desde sus respectivas perspectivas, numerosos países de Europa, Estados Unidos, Israel, Australia Japón...







Migraciones en tiempos de globalización

Las migraciones contemporáneas han ingresado en la literatura infantil contemporánea a través de la obra de autores que hicieron el viaje o rememoran el de sus padres, pero también a través de obras de autores que se inclinan sobre ese fenómeno tan actual. Lo que he leído de esta última tendencia -sobre todo en la edición española- me deja más que escéptico: las buenas intenciones se mezclan y la finalidad didáctica (la famosa literatura “de valores”), dando por resultado obras carentes de vida, plagadas de estereotipos que no por ser positivos, son menos superficiales y facilistas.
Más interesante, legítima y aportadora es la producción de autores oriundos de Africa subsahariana, del Magreb, del Medio y el Lejano Oriente que en Francia (país donde vivo y leo) tiene un importante desarrollo. 
Mención especial merece la novela gráfica Emigrantes, de Shaun Tan ya que evoca todas las grandes migraciones del siglo XX y sus diversos motivos: guerra, opresión, miseria... La ausencia de palabras y el concepto plástico –realista y onírico a la vez– dan a esta obra universalidad y trascendencia ejemplares.



  
Migraciones y literatura infantil en América Latina

Cuando valoramos el inmenso patrimonio migratorio que está en las bases de la identidad mestiza de América Latina, hemos de concluir que no hay una presencia proporcional en nuestra literatura infanto-juvenil y que ni siquiera tenemos una producción comparable a la novelística española sobre la conquista y la colonización, entre las que sobresale la trilogía iniciada con El oro de los sueños[2] por José María Merino. La citada carencia solemos compensarla con fragmentos o versiones de los clásicos (para adultos): desde los documentos legados por Colón o el padre Las Casas, pasando por Alonso de Ercilla o el Inca Garcilaso hasta llegar a escritores del XIX o principios del XX. A todo este patrimonio relativamente común, cada país añade algún libro para adultos (en fragmentos o adaptación) tomado de su panteón literario. Pero, insisto, es mucho más lo que recrea nuestras identidades primeras que el aluvión europeo y africano, y el consecuente proceso de mestizaje.
La excepción puede ser Argentina, donde autores contemporáneos como Perla Suez (Dimitri en la tormenta) María Teresa Andruetto (Stefano) o Sandra Comino (Así en la tierra como en el cielo) han explotado sus propias raíces familiares, respectivamente judía e italiana. Dos interesantes variantes, temáticas y formales las aportan Patricia Suárez  y Marcelo Eckhardt . La primera presenta a los niños Namús, un cuento repleto de humor absurdo y  fantasía en torno a una familia de mosquitos que se cansa de vivir en la humedad y se mudan a Bagdad (se instalan tras la oreja de un elefante). Pero al cabo de un tiempo la nostalgia -elemento inevitable incluso en la emigración más exitosa- les hace emprender el regreso (en el plumón de una cigüeña). Por su parte, El desertor de Eckhardt es un joven de ascendencia precolombina que escapa de la guerra de las Malvinas en compañía de un británico de origen nepalés que se siente igualmente ajeno al conflicto postcolonial de 1982. Se trata de una novela juvenil, breve y tortuosamente punk.

Los exilios provocados por las dictaduras de los años 1970 son, quizá, los más representados en la literatura infanto-juvenil latinoamericana. La pérdida de identidad en los niños, particularmente dolorosa para padres politizados, es presentada en De exilio, maremotos y lechuzas, de la uruguaya Carolina Trujillo Piriz. Mientras, el chileno Víctor Carvajal analiza en Como un salto de campana los desencuentros identitarios de su protagonista, quien es visto como extranjero tanto por sus compañeros de colegio en Alemania (a donde emigró su familia) como en su Chile de origen. Por su parte, la brasileña Ana María Machado relaciona audazmente en Ojos, penas y plumas (1981) el exilio, el divorcio paterno y la doble familia en se que ve inmerso el protagonista. Desde su doble filiación individual, el chico emprende un onírico viaje de descubrimiento de la tiple identidad cultural (aborigen, europea y africana) inherente a la América Latina.


Crónica de un exilio anunciado
Parca en torno al aporte cultural del emigrante español, la literatura infantil cubana se ha ocupado de la fuente africana en textos donde predomina la intención educativa o las versiones de relatos tradicionales (patakíes de raíz yoruba). Distinto es el caso de Ponolani (1966), donde la escritora “blanca” Dora Alonso reúne los cuentos que una nodriza negra le contó siendo niña, con anécdotas de la vida de Ponolani, la madre esclava de dicha nodriza. Esta misma autora ha recreado en varios de sus libros el folclor hispano-cubano, pero sin aludir explícitamente a la emigración que lo trajo a su Isla. Algo similar ocurre en libros como Akeké y la jutía (1978)lograda compilación de cuentos populares afrocubanos de Miguel Barnet o en Kele kele, donde la escritora mulata Excilia Saldaña recrea con su conocido talento lírico un puñado de patakíes. Son libros que exploran un acerbo que no existiría sin la introducción en Cuba de centenares de miles de esclavos africanos, pero que no evocan el hecho histórico.
Los cubanos emigraron en cantidad relativamente importante durante los últimos años del siglo XIX, entre las dos guerras de independencia, pero esta temática no ha sido abordada, que yo sepa, por nuestra literatura infanto-juvenil, y lo mismo ocurre con las olas migratorias de españoles que nos llegaron durante el siglo XX.
Sin embargo, es tras la llegada de Fidel Castro al poder, en 1959, que se produce el mayor flujo migratorio de cubanos: un flujo que ha sacado del país, en medio siglo, más del 10% de su población. Tampoco este asunto ha sido suficientemente abordado en los libros publicados en Cuba, y húbose de esperar para ello a fines de los años 90.
René Valdés Torres, presenta en Bajo el aire y el sol de Buenavista  a un niño que llega –nunca se dice que del extranjero– a conocer una parte de su familia en un lugar muy idealizado, sobre todo en términos de naturaleza. Enrique Pérez Díaz se compromete más en varias historias muy parecidas, de niños soñadores y solitarios que sufren por la ausencia de un afecto filial masculino (padre o tío): en Inventarse un amigo escribe: “Hay que tener valor para huir de aquí en una cabina de camión por esos mares enfurecidos y llenos de tiburones...”. En El niño que conversaba con la mar el discurso es más ambiguo, pero mayor el signo liberador que corresponde al mar, esa frontera líquida. Las cartas de Alain cuenta la preocupación del protagonista ante la ausencia de noticias de su mejor amigo, que se embarcara con sus padres en una temeraria emigración ilegal. Negado a compartir la convicción general de que han sido víctimas de un naufragio, el protagonista-narrador imagina las cartas que Alain podría enviarle desde Estados Unidos. Tampoco esta novela patentiza al personaje emigrante; pero al sugerir su fin trágico es más dramática que las dos anteriores. 
Una línea completamente diferente es la escogida por Ariel Ribeaux Diago en  El oro de la edad. Es la historia de una cubana que viene de vacaciones de Italia, donde vive con un hombre a quien únicamente la une el deseo de vivir confortablemente. Masicas es una patética aculturada, una mujer que no sólo detesta a su marido sino también a su país de origen y a su hija cubana. Su catadura moral se revela crudamente en sus acciones, sus parlamentos y en la áspera relación que tiene con su hija, quien co-protagoniza la historia junto a una niña negra, humilde, que se encuentra de vacaciones en una casa alquilada por el sindicato en el mismo balneario donde se haya el lujoso hotel de Masicas y su hija. Esta novela descuella en la narrativa cubana reciente no solo por abordar la crisis moral de la Cuba posterior a la caída del Muro de Berlín, sino por la calidad con que dibuja a sus personajes y por su atrevida intertextualidad con el gran clásico de la literatura cubana La edad de oro, de cuyos personajes, situaciones y lengua hace un exitoso pastiche.

En la producción de emigrados cubanos que escriben para chicos, la figura más importante es Hilda Perera. Esta veterana escritora (su Cuentos de Apolo, publicado en 1948, es uno de los antecedentes de la moderna literatura infantil cubana) ha prestado gran atención al tema de la emigración: Mai es la historia de una pequeña vietnamita que emigra a Estados Unidos tras la caída del régimen pro-norteamericano de Vietnam del Sur, y Kike presenta el difícil recorrido de uno de los niños cubanos enviados a Estados Unidos sin sus padres, cuando éstos creyeron la patraña de que el gobierno de Fidel Castro iba a suprimir la Patria Potestad. Su mejor libro, por sus valores literarios y por la profundidad de sus temas, es La jaula del unicornio, novela coral sobre tres emigradas: una escritora cubano-americana ya cincuentona –en quien podemos reconocer a la propia Perera–, su empleada doméstica centroamericana –que reside ilegalmente en Estados Unidos– y la pequeña hija de ésta, que tras reunirse con su madre vive la siempre compleja experiencia de la adquisición de una nueva identidad híbrida.

Confieso que he emigrado

Mi personal contribución al tema del exilio se concentra en tres libros muy distintos: Aventuras de Rosa de los Vientos y Juan Perico de los Palotes (fantástico) Mi tesoro te espera en Cuba (realista) y La leyenda de taita Osongo (histórico-mágico).

De alguna manera, siempre fui un emigrante. Contaba 4 años cuando nos mudamos a la capital provincial. Desde entonces y hasta mi ingreso en la Universidad, nunca completé tres años en un mismo colegio y viví en varias ciudades. No llegué a tener verdaderos amigos de escuela, pero este desgarramiento continuo me entrenó para el viaje sin fin que emprendí en 1989, cuando, después de vivir en Santiago de Cuba, me instalé en La Habana y un amigo vaticinó: “Tú hasta París no paras”. En efecto, cinco años después, me fui.

En Cuba irse (en forma reflexiva y sin complemento circunstancial de lugar) equivale a emigrar. Y esto –aún cuando no haya cambios en tu pensamiento o acción política– es un acto disidente que no se perdona.

Suele decirse que los viajes forman el carácter. A mí me forjaron la escritura. En 1986, los 21 días que pasé en Ecuador bastaron para hacerme comprender que lo escrito está muerto si no contiene sangre del autor. Los cuentos que comencé a hacer tras aquella primera salida aparecerían primero en traducción brasileña, y solo cuatro años después en castellano. Sin abordar la experiencia migratoria, ese libro refleja una reapropiación de la lengua que atribuyo a la confrontación con otros idiomas y culturas.
Sin embargo, ni siquiera en Aventuras de Rosa de los Vientos y Juan Perico de los Palotes doy testimonio consciente de mi experiencia y reflexiones en torno a la migración. Es, sin embargo, la historia de una pareja que debe abandonar su pequeño país en busca de espacio para vivir plenamente. Entonces vivía yo en Dinamarca y creí estar hablando del pequeño reino escandinavo, si bien fue a la vuelta de mi primer regreso a Cuba que escribí lo esencial de ese libro. Cuba había cambiado mucho en aquellos cuatro años de ausencia; pero también había cambiado yo, y ya no había allí lugar para mí. Sólo diez años después, tras la observación de un lector argentino de 10 años,  me di cuenta de lo que significaba realmente el último capítulo de mi novela, cuando Rosa y Juan Perico, tras recorrer diversos países (imaginarios) a bordo de su cometa gigante, intentan un regreso al terruño. A donde llegan es a “otra oportunidad” histórica de su natal Pais-Reino-Pueblo en que no falta espacio para que sus dobles: Roso y Juana Perica tengan una casita donde vivir. Sin embargo, estos Alter Ego de mis protagonistas no titubean en partir en viaje de bodas a bordo de la cometa. El libro tiene final abierto y, sinceramente, no sé aún si los recién casados vuelven, si Rosa y Juan Perico se contentan con su país cambiado o si intentan encontrar el original. 
No en todo lo que he escrito desde que me hice “ciudadano del mundo” están presentes Cuba y mi consciencia de emigrante. Pero durante 10 años de esa trashumancia estuve re escribiendo la otra obra en que abordo directamente el tema de la emigración. Mi tesoro te espera en Cuba es mi única novela verdaderamente realista y habla de la Cuba reciente en términos muy conscientes. La protagonista es una chica española que busca en la Isla el rastro dejado por su tío bisabuelo, un emigrante que allí hizo fortuna hasta que la Revolución lo obligó a irse, perdiendo no solo sus riquezas, sino la felicidad. La niña descubre, con sus ojos de extranjera la belleza y las frustraciones de la Cuba actual, y hace amistad con un grupo de chicos cubanos, pese a los prejuicios ideológicos que los separan .
Lejos de ser un ajuste de cuentas, esta novela comenzó por ser el regreso a Cuba que entonces me negaban y terminó en intento de explicar la contradictoria y compleja realidad cubana a unos lectores (niños franceses, argentinos, españoles...) que solo disponían de informaciones parciales y superficiales (diabolizantes o, por el contrario, edulcoradas). Pienso que esta novela se salvó de  toda tentación panfletaria porque me mantuve en los límites de un género en que me inicié, la novela de aventuras, y porque la dirijo a mi público de siempre: los chicos.

Estuve dándoles vueltas a La leyenda de taita Osongo durante 18 años. Fue la novela de mi descubrimiento de la verdadera significación del carácter mestizo de mi país, durante mi residencia de tres años en Santiago de Cuba. Ví la cultura negra y me dí cuenta de que mi familia era en gran parte negra, y compartía el destino de aquellos descendientes de desterrados. Esta novela combina la realidad histórica de la trata negrera, de la esclavitud y del racismo con una historia de amor imposible, de alguna manera inspirada en la historia de mi abuela paterna. Tampoco fui consciente de ello. Pero lo que justifica la referencia a este libro en una reflexión sobre la emigración y el exilio es que el protagonista, Taita Osongo, sufre dos exilios: primero le secuestran de su país africano (que llamé Sóngoro Cosongo en homenaje a Nicolás Guillén) y luego le expulsan de la plantación donde, pese a haber vivido siempre encadenado, compartía el destino de sus compatriotas y de su descendencia. Solo regresa de este segundo exilio, con la salud y sus poderes mágicos restaurados en contacto con el monte cubano, para castigar al negrero y hacendado Severo Blanco. Al final de la novela, Taita Osongo se transforma en una nube de humo que se dispersa en el bosque que le ha acogido. Supongo que es un símbolo de la cultura del emigrante, que incluso muchos años después y muy lejos, fecunda con sus valores raigales la tierra que le acoge. A eso llaman mestizaje, fruto de toda emigración.

Coda
Dicen que un escritor escribe siempre el mismo libro. Yo opino que escribimos los mismos libros, pues varios y a veces muy diferentes son los asuntos, estilemas, personajes o escenarios que obsesionan a cada autor. En todo caso, no lo he dicho todo sobre una cuestión que me parte el corazón; la prueba es que la abordo no solo en relatos sino en reflexiones como ésta. La sangre que por la herida brota, fecunda ya nuevas páginas.

ilustración de Francisco Meléndez
Viajes de Gulliver
Bibliografía

ANDERSEN, Hans Christian (1992), Oeuvres. París. Gallimard.
ALONSO, Dora (1978), Ponolani. La Habana. Gente Nueva.
ANDRUETTO, María Teresa (1998),  Stefano. Buenos Aires. Sudamericana.
BARNET, Miguel: Akeké y la jutía. La Habana. Gente Nueva, 1989.
BEECHER STOWE, Harriet (1998), La cabaña del Tío Tom. Madrid. Cátedra.
BRUNHOFF DE, Jean (1990), Historia de Babar el elefantito. Madrid. Alfaguara.
CARVAJAL, Víctor (1992), Como un salto de campana. Santiago de Chile. Alfaguara.
COMINO, Sandra: Así en la tierra como en el cielo. Bogotá. Norma, 1998.
COOPER, John Fenimore (1986), El último mohicano. Madrid. SM.
DEFOE, Daniel (1993), Robison Crusoe. Madrid. Anaya.
DUMAS, Alejandro (1990), El conde de Montecristo. Madrid. Anaya.
ECKHARDT, Marcelo (1992), El desertor. Buenos Aires. Ediciones Quipú.
ENDE, Michael (1962), Jim Botón y Lucas el maquinista. Madrid. Noguer.
FENELÓN (1828), Les aventures de Télémaque. Paris. Froment et Lequien Libraires.
FOX, Paula (1996), La danza de los esclavos. Barcelona. Noguer.
FRANK, Anna (2001): Diario de Ana Frank. Buenos Aires. Plaza y Janés.
HÄRTLING, Peter (1992), Muletas. Madrid. Alfaguara.
HOGSON BURNETT, Frances (1984), El pequeño Lord Fauntleroy. Madrid. Altea.
KERR, Judith (1987), Cuando Hitler robó el conejo rosa. Madrid. Alfaguara.
KIPLING, Rudyard (1992), El libro de la selva. Madrid. Anaya
MACHADO, Ana Maria (2006), Ojos, penas y plumas. Bogotá. Norma (Premio Casa de las Américas, 1981).
MARTI, José (1979), La edad de oro. La Habana. Centros de Estudios Martianos y Editorial Letras Cubanas.
O’DELL, Scott (1976), La isla de los delfines azules. Madrid. Noguer.
PERERA, Hilda (1984), Kike. Madrid. Ediciones SM.
_____________ (1990), La jaula del unicornio. Barcelona. Noguer.
PÉREZ DÍAZ, Enrique (2001), Las cartas de Alain. Madrid. Anaya.
___________________Inventarse un amigo. Barcelona. La Galera, 1997.
___________________: El niño que conversaba con la mar. Barcelona. Edebé, 1999.
PERRAULT, Charles (1986), Contes. París. Hatier. Ilustraciones de Kelek.
RIBEAUX DIAGO, Ariel (1998), El oro de la edad. La Habana. Ediciones Unión.
ROSELL, Joel Franz (1996), Aventuras de Rosa de los Vientos y Juan Perico de los Palotes. Barcelona. El Arca y (2004), Buenos Aires. Alfaguara.
_________________ (2002), Mi tesoro te espera en Cuba. Buenos Aires. Sudamericana y (2008), Madrid. Edelvives.
_________________ (2006), La leyenda de taita Osongo. México. Fondo de Cultura Económica.
SALDAÑA, Excilia (1987), Kele kele. La Habana. Editorial Letras Cubanas.
SALGARI, Emilio (2005), Los piratas de la Malasia. Barcelona. Grijalbo.
SPYRI, Johanna (1984), Heidi. Madrid. Anaya.
SUAREZ, Patricia (1997), Namús. Buenos Aires. Libros del Quirquincho.
SUEZ, Perla (1995), Dimitri en la tormenta. Buenos Aires. Sudamericana.
SWIFT, Johnattan (1998), Viajes de Gulliver. Madrid. SM. Ilustraciones de Francisco Meléndez.
TAN, Shaun. (2007), Emigrantes. Jerez de la Frontera. Bárbara Fiore.
TWAIN, Mark: Las aventuras de Huckleberry Finn. La Habana. Gente Nueva, 1975.
VALDÉS TORRES, René: Bajo el aire y el sol de Buenavista. Pinar del Río. Ediciones Hermanos Saíz, 1998.
VERNE, Julio (1999), 20 000 leguas de viaje submarino. León. Everest.
____________ (1978), La isla misteriosa. Madrid. Aguilar.
VARIOS: Dictionnaire historique, thématique et technique des littératures (littératures française et étrangères anciennes et modernesObra colectiva (más de 200 autores) bajo la dirección de Jacques Demougin. París. Larrouse, 1985. 2 Tomos. 




[1]Comunicación presentada bajo el título de « La princesa y el asno. Notas sobre la emigración y el exilio en la Literatura infantil » en el 32º Congreso de la IBBY (Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil). Santiago de Compostela, septiembre de 2010.
[2]En adelante, solo indicaré la fecha de publicación cuando haya mucha diferencia entre la primera edición y la mencionada en la bibliografía.

No hay comentarios:

La tercera novela detectivesca juvenil cubana cumple 40 años

https://elpajarolibro.blogspot.com/2017/01/la-novela-detectivesca-juvenile-siempre.html EL SECRETO DEL COLMILLO COLGANTE La tercera novela d...